lunes, 15 de noviembre de 2010

2010. Año de sueños cumplidos.

Si correr la marathon de Barcelona en Marzo fue un sueño cumplido, correr la Behobia- San Sebastian ha sido otro. Había leido mucho en revistas sobre esta carrera y las referencias de amigos y compañeros que habían estado o tenían conocidos que habían ido a la gran clásica, y me hacían ser conocedor de lo significa correr esa carrera.

Por más que leas o te expliquen, hay cosas que tienes que vivirlas en persona, y la Behobia siempre había sido un sueño, pero unas veces por falta de presupuesto y otras por llegar tarde a la inscripción ( los 20.000 dorsales se agotarón en 36h.), habían hecho que se resistiera la participación.
Pero este año por fín a sido posible. Y por fín puedo explicar lo impresionante de esa carrera.
El Domingo tras un paseo desde el Albergue donde nos hospedabamos en Irún hasta la salida, llego convencido de que no estoy lo suficiente entrenado, he pasado una semana horrible por un problema en los dientes y encima después del espectacular día del sábado, el domingo amaneció lluivioso, bueno muy lluvioso.
Muchos nervios en salida y una cantidad de gente impresionante. A las 11:00 salían los primeros dorsales, y mi grupo lo hariamos a las 11:03. Y por fín llega el momento. La salida como siempre...apretones, empujones y codazos y tras 2 kilometros empieza lo grande, la entrada a Irún te hace entender lo que la hace grande...las calles llenas de gente a lado y lado aplaudiendo y animando sin parar y desde aquí ya no corres solo en toda la carrera, en primer lugar por la cantidad de correrdores y en segundo lugar porque ya habia gente durante todo el recorrido, ya pasaras por dentro de cualquiera de los pueblos, como en las zonas que los separaba. Y eso que era un día lluvioso. Después de tres kilometros muy duros porque tenia mucho dolor en el estomago, este fue remitiendo y poco a poco fui encontrando mi ritmo, cosa complicada porque entre la gente y los toboganes es complicado, pero los kilometros van pasando y por fín empieza lo duro. La gente me había avisado y había podido ver la subida el día antes, pero cuando te encuentras allí después de 6 kilometros y ves el rosario de gente piensas que no llegaras arriba. Pero la cabeza aguanta y te vas ani mando hasta que llegas al Alto de Gaintxurizketa, y la cabeza piensa que ya esta, que empieza la bajada, pero no es así y quedan 5 kilometros de toboganes en las que las subidas y bajadas se suceden, hasta que las subidas se acaban y entras en el puerto de Pasaia. Es más o menos el kilometro 15 y a partir de aquí cada vez hay más y más gente animando, suerte de todos ellos porque en un kilometro empieza la otra subida importante que si cabe es más corta, pero el paso de los kilometros hace que sea más dura de pasar. Y una vez arriba del Alto de Miracuz, a disfrutar que solo quedan 3 kilometros de bajada y llano y la gente te lleva en volandas hasta el último kilometro, por la Avda. Zurriola, el Kursaal, Puente del Kursaal y la Alameda de Boulevard hasta la llegada. y todo esto bajo un manto de agua y empapado de arriba a abajo, pero mel esfuerzo ha valido la pena y por fín he tenido mi primera Behobia- San Sebastian, esperemos que de muchas, porque el año que viene volveremos. Al final 1:20:02 clasificado en 1055 posición de la general y 775 de mi categoria.
Por cierto gracias a todos los que me seguis por vuestros animos, gracias a Carol por el paseo por Donosti y la comida del Sábado y muy en especial gracias a TI por estar siempre a mi lado vaya donde vaya.
Y una cosa más. Hoy me he enterado que un atleta falleció a 300m. de la llegada, mi más sentido pesame a toda su familia, al igual que para la familia de otro corredor que falleció en accidente de tráfico hace una semana y al cual conocía porque habiamos compartido muchos kilometros de carreras. Desde aquí mi pequeño homenaje.
Y ahora a seguir luchando, que me propuesto ir a correr a casa en Enero. La media maraton de Benicasim.
Aquí dejo el enlace del video de mi llegada: http://www.corriendovoy.com/video.php?id=302&video=19703

1 comentario:

  1. En primer lugar felicitarte por tu blog, haces posible que pueda sentir lo mismo que tu en cada carrera, pero sin rampas, ni cansancio, ni sed...
    Y en segundo lugar, y el más importante:
    ¡¡Felicidades por tu año de sueños cumplidos !!

    ResponderEliminar